• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Presentación
  • Política editorial
  • Equipo editorial
  • Código de ética
  • Información legal
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Número 5. Visibilizar personas y reconocer derechos

Publicado: 2013-12-15

Número 5

El conflicto de la definición indígena en el orden nacional e internacional

Jorge Carlos Toledo Sauri

7-36

PDF

El caso Artavia y otros vs. Costa Rica: una herramienta para aplicar la reforma constitucional en derechos humanos

Juan Carlos Arjona Estévez

37-83

PDF

¿Qué derechos laborales tienen los trabajadores informales del servicio de limpia en la ciudad de México?: el caso de los trabajadores voluntarios y pepenadores

Tania Espinosa Sánchez

84-121

PDF

El derecho al nombre en el entendimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: reseña del amparo en revisión 259/2013

Juan Jaime González Varas

122-131

PDF

Número 5. Visibilizar personas y reconocer derechos

Versión completa

1-132

PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

ISSN: 2007-2740
Institución editora: Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

 

  • Para postular
  • Para suscribirte
  • Para bibliotecas e índices
  • Estadísticas
  • Formato de dictaminación

Idioma

  • English
  • Español (España)

Catálogos

Consultanos

También consúltanos en: 

  • Biblioteca Jurídica Virtual, IIJ-UNAM
  • Biblioteca Digital, Universidad Anáhuac México Sur 

Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
Avenida Universidad 1449, colonia Pueblo Axotla,
Demarcación Territorial Álvaro Obregón, 01030 Ciudad de México.
Tel. 55 5229 5600  

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.