C O N V O C A T O R I A

Con el ánimo de contribuir al estudio, investigación y difusión en materia de derechos humanos, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) realiza la publicación de obras especializadas en la materia, ya sea de manera impresa o electrónica, sin perseguir fines de lucro, por lo que convoca a aquellas personas académicas, investigadoras, docentes, estudiantes, o bien, a cualquier otra interesada, a presentar artículos inéditos para su publicación en métodhos. Revista electrónica de investigación aplicada en derechos humanos, la cual tiene entre sus objetivos:

  • • Fomentar, a través de distintos mecanismos, la generación de investigaciones puntuales sobre el respeto, la garantía y el ejercicio de los derechos humanos desde una perspectiva crítica y analítica.
  • • Promover el estudio y la investigación de los derechos humanos, a partir de la generación de conocimiento científico que permita fortalecer el trabajo de defensa, promoción y protección de los derechos humanos.

Para la presentación de los artículos, las y los participantes se sujetarán a las siguientes

B A S E S

PRIMERA. “Personas destinatarias”
Podrán participar aquellas personas profesionales, académicas e investigadoras, especialistas, estudiantes, y en general cualquier persona interesada en temas asociados a la protección, defensa, vigilancia, promoción, estudio, educación y difusión de los derechos humanos.

SEGUNDA. “Temas generales”
Con la finalidad de contribuir a los objetivos de la revista, se considerarán preferentemente a aquellos artículos que versen sobre temáticas que impliquen investigación aplicada en derechos humanos; por ejemplo, género, políticas públicas, discriminación, grupos en situación de vulnerabilidad, migración, medio ambiente, educación, indicadores o cualquier otro tema.

TERCERA. “Criterios de selección”
Los textos recibidos tendrán una valoración previa por parte de la Dirección Editorial, para después ser sometidos al arbitraje de dos especialistas en la materia definidos por el Comité Editorial, asegurando la confidencialidad de las personas. Este proceso incluirá la verificación de su grado de similitud con fuentes de internet, a través de las plataformas electrónicas disponibles.

CUARTA. “Requisitos de presentación de artículos”
Los artículos deberán ser presentados de acuerdo con los requisitos formales establecidos en la Política Editorial de la revista métodhos disponible en https://revista-metodhos.cdhcm.org.mx

QUINTA. “Presentación de artículos”
Los artículos deberán remitirse a la siguiente dirección de la plataforma OJS: https://revista-metodhos.cdhcm.org.mx. Se reci­birán de manera excepcional en el correo electrónico revistametodhos@cdhcm.org.mx.

SEXTA. “Postulación”
Los artículos se reciben todo el año. Los artículos que tengan una revisión previa favorable y reciban dos dictaminaciones positivas, formarán parte de uno de los dos próximos números.

SÉPTIMA. “Selección de artículos”
Una vez cumplidas las etapas de dictaminación referida en la Política Editorial, el Comité Editorial aprobará e integrará la lista de artículos que formarán parte de la publicación de la revista.

OCTAVA. “Propiedad intelectual”

El envío del artículo por parte de las personas autoras para su dictaminación implica el otorgamiento de la licencia no exclusiva a favor de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México para la publicación y la difusión de la obra.

 

*Para visualizar la versión completa de esta Convocatoria, así como la Política Editorial de la revista electrónica  métodhos, consulte la página web http://revista-metodhos.cdhcm.org.mx y para mayor información comuníquese al teléfono 55 5229 5600, exts. 2203 y 2213, o escriba al correo electrónico revistametodhos@cdhcm.org.mx

Descargar convocatoria en formato PDF